viernes, 29 de abril de 2016

¡Empecemos el aparato digestivo!

Queridos bloggers;

Durante esta semana, como ya he comentado hemos estado estudiando lo relacionado con las cuerdas vocales, por lo tanto, con el aparato fonador.
Vamos a empezar, y de hecho lo acabamos de hacer, el aparato digestivo.
Junto con aplicaciones como la más usada por nosotros, 3D bones and organs, podemos ir quitando y poniendo las diferentes partes del cuerpo para poder estudiarlo, es muy útil, a través de la próxima semana iremos contando todo sobre el aparato digestivo.

viernes, 22 de abril de 2016

¡A CANTAR!

¡Buenas!
Durante esta semana hemos estudiado todo lo relacionado con el aparato fonador, a continuación vamos a poner información sobre el.



 El aparato fonador o aparato vocal es algo que la mayoría de gente desconoce cómo es.
Como con cualquier cosa en esta vida, a veces utilizamos algo sin saber cómo es o cómo funciona, y eso está bien, hasta que tu interés por ello va creciendo.

¿Por qué es importante conocer el aparato fonador?

El funcionamiento básico del aparato fonador es algo que debes conocer si piensas dedicarte a mejorar el uso y entendimiento de tu propia voz.
El detonante de este artículo ha sido que de tanto en tanto vienen estudiantes sin conocimientos básicos de la anatomía y funcionamiento del aparato fonador. Conocerlo ayuda a entender mejor las sensaciones que tenemos.
Para empezar, una vez entiendes el mecanismo básico de la voz verás perfectamente como lo que te han enseñado siempre en clases de canto no tiene mucho sentido: “canta desde el diafragma”, “pon el sonido en la máscara”, etc.
Para que consigamos producir sonido mediante nuestra voz recurrimos a varios órganos de nuestro cuerpo que trabajan conjuntamente para hacer posible este proceso. Son: el aparato respiratorio, la laringe, las cuerdas vocales, las cajas de resonancia (cavidad nasal, cavidad craneana, cavidad torácica, cavidad bucal y la faringe), los articuladores (lengua, labios, paladar duro o cielo de la boca, paladar blando, dientes y mandíbula). 


La producción del sonido acontece cuando el aire, al ser espirado, pasa por las cuerdas vocales haciéndolas vibrar. En este momento entran en acción los articuladores cuya función, en este contexto, es llevar el sonido hacia las cajas de resonancia 

Como vemos, no cantamos o hablamos "por la garganta" como muchos piensan sino con todo el conjunto de órganos que se relacionan entre sí y que son los responsables directos por la transformación del aire inspirado en sonido. A ese conjunto de órganos podemos llamarlos "aparato fonador". Para aumentar nuestros conocimientos hemos estado usando los kahoots, un juego formado con preguntas sobre diversos temas con los que puedes competir con los de tu clase o incluso con otros centros, ¡lo recomiendo!

miércoles, 6 de abril de 2016

VIAJE AL INTERIOR DEL CUERPO II

Durante esta semana, como ya comenté la otra vez, hemos estado observando el vídeo del VIAJE AL INTERIOR DEL CUERPO.
Hoy lo hemos finalizado, y con ello hemos podido aprender todo con respecto a la vida, un camino asombroso por el cual no nos paramos a pensar en todo lo que conlleva.

Desde que nacemos hasta que morimos el cuerpo no deja de realizar funciones en su interior, cada célula, cada hormona, cada aparato, órgano y sistema va cambiando o transformándose o simplemente volverse uno nuevo como en el caso de las células y hormonas pero esto no significa que tengamos que ser una persona diferente a lo mejor al paso de los años cambiamos de forma externa e interna, es decir en apariencia o en anatomía pero en pensamientos, relaciones y acciones seguimos siendo los mismos.
Cada que nosotros pasamos un día de nuestra vida no sabemos que dentro de nosotros están ocurriendo una gran serie de cambios sorprendentes y no solo pequeños sino también a niveles grandes como el de la piel que es considerado uno de los recubrimientos más grandes del cuerpo y que está en constante cambio ya que día a día la epidermis libera lo que no le sirve o las células muertas y por lo tanto se vuelve una nueva. Cada vez que estos cambios pasan se vuelven los órganos o sistemas nuevos, es como decir que el cuerpo es uno nuevo. 


Este vídeo es muy apropiado para clases de anatomía como la nuestra, de 1º de Bachillerato, ya que te explica con mucha profundidad todo acerca de nuestro cuerpo y su funcionamiento

Un beso, ¡hasta la próxima!
Puedes escanear este código, para poder ver el vídeo del ciaje al interior del cuerpo:



viernes, 1 de abril de 2016

VIAJE AL INTERIOR DEL CUERPO HUMANO

Buenas!
Hoy vamos a comentar todo lo que sabemos acerca de este vídeo Viaje al interior del cuerpo.
Consta de una hora y 40 minutos en los que explica todo lo relacionado con las etapas del crecimien
to en la vida de una persona, adentrándose en el interior de su
cuerpo.

Este vídeo realizado por National Geographic emprende un viaje fascinante a través del este documental Viaje al interior del cuerpo Humano, donde descubrirán cómo se desarrolla y transcurre la vida humana día a día, del primer sollozo al aliento final, y desde una perspectiva nunca vista anteriormente: el interior de nuestro cuerpo. Rodado con cámaras microscópicas, con la tecnología médica más avanzada y las recreaciones digitales más sofisticadas, "Viaje al interior del cuerpo humano" es una visión única y diferente que nos muestra de manera extraordinaria cómo crecen y maduran nuestros cuerpos , desde la infancia, pasando por la pubertad y la edad adulta, hasta la vejez. ¡ESPERO QUE OS GUSTE!